En la medicina tradicional china, los patógenos externos se refieren a factores ambientales que pueden causar enfermedades al invadir el cuerpo. Entre estos patógenos externos se encuentran el viento, el frío, el calor, la humedad y la sequedad. Según la teoría de la medicina tradicional china, el viento frío y el viento calor son dos tipos de patógenos externos que pueden causar parálisis facial y otras enfermedades.
El viento frío se refiere a una exposición excesiva al viento frío o a una infección por un virus o bacteria que causa síntomas de frío, como escalofríos, fiebre, dolor de cabeza y dolor muscular. La teoría de la medicina tradicional china sostiene que el viento frío puede bloquear la energía del cuerpo y afectar el flujo sanguíneo, lo que puede conducir a la parálisis facial.
El viento calor, por otro lado, se refiere a una exposición excesiva al viento caliente o a una infección por un virus o bacteria que causa síntomas de calor, como fiebre alta, sudoración y enrojecimiento. La teoría de la medicina tradicional china sostiene que el viento calor puede afectar el sistema circulatorio del cuerpo y provocar una inflamación, lo que también puede conducir a la parálisis facial.
En ambos casos, la medicina tradicional china puede utilizar la acupuntura y otros métodos para equilibrar la energía del cuerpo y mejorar el flujo sanguíneo, lo que puede ayudar a aliviar la parálisis facial y otros síntomas.